Por Valentina Acuña G.
Periodista
Profesional Programa Jóvenes Talentos
Como una forma de potenciar a los alumnos de la Enseñanza Media a mejorar sus notas y obtener un puntaje óptimo en la Prueba de Acceso a la Educación Superior, se lanzó el nuevo año del PREUBB, en Chillán como en Concepción.
Este beneficio nació en 1987 y ha sido un espacio para que los estudiantes puedan mejorar su NEM y puntaje para ingresar a la universidad. En abril de 2023 se ampliaron los cupos para dar lugar a los estudiantes de Ñuble que tomen los cursos, de forma presencial.
El trabajo de acompañamiento académico, realizado por el preuniversitario, tiene alto impacto en el desarrollo de los estudiantes y en las posibilidades de conexión entre la universidad y los alumnos. Según la Directora de Docencia, Grecia Avilés, detalla que esta actividad pone en contacto a los jóvenes con su futuro próximo, “por ello, es relevante que nos conozcan antes de tiempo. Además, tenemos una
excelente capacidad académica y docente que permite que puedan prepararse, de mejor forma, al sistema de selección universitaria, que adquieran mayor confianza y tengan mejores resultados”, detalla.
Con la nueva iniciativa en Ñuble se alcanzará una matrícula de 70 estudiantes aproximadamente, para la sede de Chillán. “Para nosotros es importante poder llegar a las dos sedes con nuestros servicios”, afirma Ángelo Fierro, Coordinador de PreUBB.
De acuerdo a Marcelo Mora, Coordinador de los Programas de Acompañamiento Integral al Estudiante, “dicha instancia de apoyo académico nace de los diagnósticos implementados durante el año 2022, en los cuales se indicó que la mayoría de los estudiantes de 4° año medio no se sentían preparados para rendir la PAES, dado los dos años de virtualidad que debieron enfrentar y la priorización curricular indicada por el Ministerio de Educación, lo que provocó aprendizajes descendidos y un rezago curricular evidente”.
En cuanto a la articulación con el Programa Jóvenes Talentos, explica que es importante pues genera la posibilidad de otorgar becas, tanto en Concepción como en Ñuble, lo que ha significado potenciar a los estudiantes y que ingresen a la Universidad del Bío-Bío.
Durante el evento, la Jefa de Pregrado, sede Chillán, Cecilia Gallegos, detalló que “la universidad cuenta con programas de acompañamiento, incluso antes que el estudiante ingrese a nuestra carrera, dentro de esto cabe el programa Jóvenes Talentos. Es muy importante para nosotros, abrir el preuniversitario y poder ofertar a la región y las comunas”, mencionando lo relevante del enlace con Jóvenes Talentos, con una sección completa de alumnos que ingresan por este programa.
Para Esperanza Aguilera, del colegio Enrique Salinas Buscovich, ser parte de PreUBB es una gran oportunidad. “Quiero estudiar Enfermería en esta universidad, participé en el taller de primeros auxilios y fue una experiencia maravillosa, donde aprendí cosas como poner un torniquete y tomar la presión”,
indicó.
El 10 de abril comenzó la modalidad presencial en la sede Concepción, con alumnos de liceos con los cuales UBB está firmando nuevas alianzas.
Offline Website Creator