Lanzan resultados de la primera Encuesta Digital de Innovación y Emprendimiento en Liceos Bicentenario de Ñuble

Por Valentina Acuña G.
Programa Jóvenes Talentos

19 Marzo 2023

El programa Jóvenes Talentos, perteneciente al Programa de Acompañamiento Integral al Estudiante, lanzó los resultados de la Encuesta Digital de Innovación y Emprendimiento, realizada a los estudiantes de terceros y cuartos medios, docentes y directores pertenecientes a los 22 Liceos/Colegios Bicentenarios de la Región de Ñuble en convenio con la universidad.
La finalidad de esta encuesta es analizar el entorno y poder crear estrategias, junto al Gobierno Regional de Ñuble, para establecer el Primer Centro de Transferencias en Competencias en I+E para la educación secundaria.
“Logramos trabajar con tres estratos distintos dentro de la comunidad educativa: Directores, docentes y estudiantes. Dentro de los hallazgos más importantes, es que existe una tremenda oportunidad para que la Universidad del Biobío pueda trabajar y desarrollar los temas de innovación y emprendimiento en la educación secundaria”, explica Marcelo Mora, coordinador del Programa Jóvenes Talentos.
Por su parte, el rector de la Universidad del Bío-Bío señaló que este estudio permite evidenciar las necesidades y oportunidades que hay en el área de tecnología, ciencias y matemáticas. “Esta información es muy valiosa para tomar decisiones e implementar proyectos, generar propuestas para instalar capacidades en la Región”, afirmó.
Entre los principales resultados fue posible determinar que un 59% de los directores y 79% de los docentes no ha recibido una formación formal en STEAMS, mientras estas cifras bajan a 35% y 52% en materias de innovación y emprendimiento. Asimismo, la gran mayoría enfatizó en la importancia de participar de programas relativos a innovación impartidos por una universidad, ya sea curso, diplomado, magister o postítulo.
Así como los encuestados indicaron no tener formación en esta área, también agregaron que, casi en su mayoría, no cuentan con contenido basado en STEAMS o innovación para sus alumnos. La razón principal es porque no tienen profesionales especializados en el tema o priorizan otras asignaturas.
Finalmente, los encuestados concuerdan en aceptar que la casa de estudios ofrezca contenido a los liceos, incluso un alto porcentaje estaría dispuesto a invertir presupuesto en tales actividades para los alumnos.
Desde la mirada del estudiante
La encuesta digital también fue realizada a alumnos de 3° y 4° medio (1.353 encuestados) con la finalidad de determinar su intención y capacidad de continuar en la educación superior, así como su interés por la innovación y emprendimiento. Del universo entrevistado, 92% indicó que desea seguir en la educación superior, más del 70 opta por universidad, pero un gran porcentaje presenta problemas económicos o desconocimiento de la vida académica al momento de salir del liceo.
Por ello, según la encuesta, programas que muestren la realidad universitaria, en la etapa secundaria, son valorados como “Muy importantes”, así como talleres relativos al emprendimiento, ciencia y tecnología.
Otro de los resultados que salta a la vista es que de los 380 estudiantes encuestados del área Técnico Profesional, el 40.5% indicó que no continuaría estudios superiores en carreras que tengan relación con la especialidad escogida, lo cual podría significar que las especialidades impartidas en la EMTP no van de la mano con las expectativas de movilidad social esperadas por los estudiantes o que este tipo de opción es vista como una alternativa de bajo valor en el mercado del trabajo.
Este estudio fue recibido con gran interés por el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien enfatiza que los datos permiten tomar decisiones. “El saber que hay escaso conocimiento, pero altas expectativas y motivación por incorporarnos a la innovación y el emprendimiento, da las primeras señales para trabajar en conjunto. Hemos sumado actores, líneas de financiamientos y programas para generar pilotaje, de manera voluntaria, en los liceos que lo estimen conveniente (…) Estas materias son de primera prioridad porque nos permiten dar nuevas oportunidades y abrir el campo de la economía y los diversos rubros”, finaliza el Gobernador en el evento de lanzamiento. 

Jóvenes Talentos ¡Más UBB, Claro que sí!

No Code Website Builder